
La vida en el centro del CENTRO Tal vez el Principito de Saint-Exupéry vino
a la Tierra para que aprendamos a cuidarnos. ¿Acaso el Zorro no representa a
quienes educamos en los cuidados?
Partiendo de esta intuición, el profesorado de Madrid y Valencia
pertenecientes a la Red de educadores y educadoras para una ciudadanía global
de Oxfam Intermón, comenzó un proceso de reflexión y autoformación sobre la
Pedagogía de los cuidados. Esta publicación que te ofrecemos, abierta y
flexible, es el fruto de esta reflexión sobre nuestra práctica educativa en los
cuidados y la transformación social.
Es abierta, porque la sentimos como punto de partida. Quisiéramos que
pudiera servirte, completa o por partes, y que le añadieras elementos o la
modificaras para adaptarla mejor a tu proceso formativo y a la realidad
concreta desde la que trabajas. Tus ideas, propuestas, nuevas actividades y
materiales enriquecerán, sin duda, este documento.
Y es flexible, porque nos gustaría que fuera de ayuda en un entorno de
educación formal, pero también informal; que pudiera convertirse en un proyecto
para toda una comunidad educativa, un claustro, un grupo de profesores y
profesoras, y también, para inspirar el día a día en el aula de algún docente.
“La vida en el centro del CENTRO” sintetiza el mayor y mejor de los
aprendizajes logrados en esta etapa reflexiva que hemos trabajado como Red. Y
este proyecto, que como otras muchas actividades es el fruto de nuestro trabajo
compartido, podréis encontrarlo en:
• https://www.facebook.com/educarparaunaciudadaniaglobal
• https://www.facebook.com/groups/432036087356487
– – – – –
Haz clic para acceder a La-vida-en-el-centro-del-CENTRO-1.pdf
Red de Educadores y Educadoras en Ciudadanía Global – Grupos de Red de Madrid y Valencia (2021). La vida en el centro del CENTRO. Oxfam Intermón.