Guerrero, Rodríguez, Solís, y Rivero (2022). Alfabetización ambiental del profesorado de Educación Infantil y Primaria en formación inicial.: Conocimientos, actitudes y comportamientos mediante el Cuestionario de Dimensiones Ambientales.

La alfabetización ambiental de la ciudadanía se ha convertido en una necesidad ante la grave situación de crisis ecosocial en la que nos encontramos. Para lograrlo, es esencial formar a los docentes de los niveles básicos de enseñanza, de manera que puedan orientar la enseñanza de las ciencias hacia la toma de conciencia de los problemas socioambientales de nuestro mundo y promueva conductas responsables desde una perspectiva crítica, reflexiva, activa y resiliente. Dichas conductas deben incluir acciones individuales y colectivas dirigidas a mitigar los problemas, pero también a promover la adaptación a un posible futuro contexto de decrecimiento. Este trabajo … Continúa leyendo Guerrero, Rodríguez, Solís, y Rivero (2022). Alfabetización ambiental del profesorado de Educación Infantil y Primaria en formación inicial.: Conocimientos, actitudes y comportamientos mediante el Cuestionario de Dimensiones Ambientales.

Navarro, Moreno y Rivero (2020) El cambio climático en los libros de texto de educación secundaria obligatoria

Este trabajo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo es determinar qué visión sobre el cambio climático se transmite en los libros de texto españoles de educación secundaria obligatoria. Para ello se ha realizado un análisis de contenido, a partir de una parrilla de recogida de datos elaborada expresamente para este estudio, a 24 libros de diversas asignaturas y editoriales presentes en las aulas. Los resultados muestran que el cambio climático se trabaja en libros de diversas asignaturas, principalmente en la optativa de Ciencias aplicadas de la actividad profesional. Sin embargo, también muestran deficiencias y ausencias: determinadas causas relevantes, … Continúa leyendo Navarro, Moreno y Rivero (2020) El cambio climático en los libros de texto de educación secundaria obligatoria