Escalón-Portilla y González-Gaudiano (2017). La escuela como actor social en las luchas contra elextractivismo. Prácticas político-pedagógicas desde laeducación comunitaria en Oaxaca, México

La crisis socioambiental, intensificada por la inflexión extractivista en América Latina, ha originado en la región indígena del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México, la irrupción de la escuela comunitaria como un nuevo actor social en la cartografía de las resistencias. En este artículo, resultado de una investigación etnográfica, analizamos las tensiones permanentes entre la acción político-pedagógica de la instituciónescolar y las constricciones que a través del sistema educativo oficial le impone el estado, promotor de las iniciativas predatorias del capital trasnacional. Tanto la pedagogía crítica como la ecología política proveen aquí un andamiaje teórico para redimensionar las prácticas educativas emancipatorias en contextos de … Continúa leyendo Escalón-Portilla y González-Gaudiano (2017). La escuela como actor social en las luchas contra elextractivismo. Prácticas político-pedagógicas desde laeducación comunitaria en Oaxaca, México

Rodríguez Romero, Mar (2020). Investigación educativa, neoliberalismo y crisis ecosocial. Del extractivismo a la reciprocidad profunda.

Este artículo sitúa la investigación educativa en relación con la expansión del neoliberalismo y la actual crisis ecosocial que vincula el cambio climático con un endurecimiento de las condiciones materiales de vida y con la pérdida de dignidad. El objetivo es analizar los marcos epistemológicos de la ciencia ilustrada y proponer una alternativa contextualizada para investigar en educación hacia la justicia social. Recursos intelectuales del pensamiento decolonial y del pensamiento feminista, como la justicia cognitiva, el conocimiento situado y la inscripción política de lo personal se usan para describir una investigación que incluya localizaciones geo y corpopolíticas en la educación. … Continúa leyendo Rodríguez Romero, Mar (2020). Investigación educativa, neoliberalismo y crisis ecosocial. Del extractivismo a la reciprocidad profunda.