Guerrero, Rodríguez, Solís, y Rivero (2022). Alfabetización ambiental del profesorado de Educación Infantil y Primaria en formación inicial.: Conocimientos, actitudes y comportamientos mediante el Cuestionario de Dimensiones Ambientales.

La alfabetización ambiental de la ciudadanía se ha convertido en una necesidad ante la grave situación de crisis ecosocial en la que nos encontramos. Para lograrlo, es esencial formar a los docentes de los niveles básicos de enseñanza, de manera que puedan orientar la enseñanza de las ciencias hacia la toma de conciencia de los problemas socioambientales de nuestro mundo y promueva conductas responsables desde una perspectiva crítica, reflexiva, activa y resiliente. Dichas conductas deben incluir acciones individuales y colectivas dirigidas a mitigar los problemas, pero también a promover la adaptación a un posible futuro contexto de decrecimiento. Este trabajo … Continúa leyendo Guerrero, Rodríguez, Solís, y Rivero (2022). Alfabetización ambiental del profesorado de Educación Infantil y Primaria en formación inicial.: Conocimientos, actitudes y comportamientos mediante el Cuestionario de Dimensiones Ambientales.

García, Fernández, Rodríguez y Puig (2019). Más allá de la sostenibilidad: por una Educación Ambiental que incremente la resiliencia de la población ante el decrecimiento

Parafraseando la idea de Holmgren (2013) en su libro Permacultura: principios ysenderos más allá de la sustentabilidad, donde se propone un modelo agroecológico para enfrentar el reto del decrecimiento, proponemos una Educación Ambiental (EA en lo sucesivo), centrada en la perspectiva decrecentista, que vaya más allá de la educación para la sostenibilidad. Pretendemos, por tanto, abrir un debate sobre algunas cuestiones que nos parecen claves para el devenir futuro de la Educación Ambiental.Actualmente cualquier educador/a ambiental se encuentra con una gran diversidad de perspectivas dentro del ámbito de la EA: educación para el desarrollo sostenible (EDS), educación para la sostenibilidad … Continúa leyendo García, Fernández, Rodríguez y Puig (2019). Más allá de la sostenibilidad: por una Educación Ambiental que incremente la resiliencia de la población ante el decrecimiento