Oliveira; Tedesco y Vasconcelos (2024). Educar para el futuro: Educación Ambiental y responsabilidad desde Hans Jonas.

Este artículo tiene como objetivo demostrar cómo, según el filósofo alemán Hans Jonas, la responsabilidad hacia el futuro debe ser asumida como una tarea educativa en nuestros días, dada la gravedad de la crisis climática y ambiental que nos afecta. Para lograrlo, pretendemos ilustrar cómo esta tarea implica una pedagogía de la catástrofe (entendida como una «heurística del temor» que prepara para evitar el mal, siendo así una actitud política) y una confirmación, mantenimiento y fundamentación de la idea de humanidad (entendida como autenticidad humana en su interdependencia con todas las demás formas de vida).
Concluiremos mostrando cómo, para Jonas, la tarea de la educación ambiental debe fomentar un sentido de pertenencia a la humanidad y cómo esta tarea implica tanto crear conciencia sobre la gravedad de la situación como promover un estilo de vida basado en la precaución, la modestia y la frugalidad. De esta manera, pretendemos demostrar cómo las ideas de Jonas pueden ser importantes para el debate sobre la educación ambiental. El tipo de investigación realizada es un análisis bibliográfico de los textos del autor, que serán analizados utilizando metodología hermenéutica. En última instancia, el problema analizado en el artículo es: ¿de qué manera la ética de la responsabilidad propuesta por Hans Jonas ofrece ideas innovadoras para abordar los desafíos contemporáneos de la educación ambiental?

– – – – –

OLIVEIRA, J.; TEDESCO, A. L. VASCONCELOS, T. Educar para el futuro: Educación Ambiental y responsabilidad desde Hans Jonas. Revista Ibero-Americana de Estudos em Educação,Araraquara, v. 19, n. esp. 1, e024052, 2024. e-ISSN: 1982-5587. DOI: https://doi.org/10.21723/riaee.v19iesp.1.18422

Deja un comentario