Robredo y Ladrera (2020). ¿Preparados para la acción climática al finalizar la educación primaria?

El escenario climático actual exige que los y las estudiantes desempeñen un papel
activo frente al mismo, para lo cual se requiere su correcta alfabetización al respecto. Nuestro objetivo general ha sido determinar el conocimiento y las acciones del alumnado al finalizar la etapa de educación primaria, en torno a este fenómeno, sus causas y consecuencias. Se realizó una encuesta a 104 estudiantes de cuatro centros educativos de La Rioja (España). Entre los resultados obtenidos cabe destacar que el alumnado tiene dificultades para describir el cambio climático e identificar sus causas y consecuencias, muestra confusión con otros problemas ambientales y presta escasa atención a aspectos locales y, especialmente, al componente social. Asimismo, muestra un escaso compromiso con la actualidad climática y un insuficiente desarrollo de acciones contra el cambio climático en su vida cotidiana.

Robredo, B. y Ladrera, R. (2020). ¿ Preparados para la acción climática al finalizar la educación primaria?. Revista mexicana de investigación educativa25(87), 933-955. https://www.researchgate.net/profile/Yois_Pascuas2/publication/344633294_ECOALFABETIZACION_Y_GAMIFICACION_PARA_LA_CONSTRUCCION_DE_CULTURA_AMBIENTAL_TECO_como_estudio_de_caso/links/5f85c630299bf1b53e23409e/ECOALFABETIZACION-Y-GAMIFICACION-PARA-LA-CONSTRUCCION-DE-CULTURA-AMBIENTAL-TECO-como-estudio-de-caso.pdf#page=127

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s