
El abordaje del cambio climático se sitúa como uno de los mayores retos sociales a los que se enfrenta esta parte del siglo XXI. Los informes gubernamentales, la Agenda 2030 de la UNESCO y las declaraciones institucionales de emergencia climática promueven compromisos para hacer frente común a este desafío. ¿Qué enfoque educativo se promueve para formar a la ciudadanía a diseñar los cambios necesarios? Esa educación también debe acompañar el cambio de perspectiva hacia un modelo en el que los límites biofísicos sean el eje motor de una sociedad resiliente y duradera. Se han investigado las aportaciones de autores referentes en educación ecosocial, ambiental, el paradigma de la complejidad y las orientaciones educativas para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. El debate sobre los cambios educativos desde el punto de vista argumental y legislativo coinciden en incorporar una transformación ecosocial al currículo. Se muestran así, orientaciones hacia la formación del profesorado para facilitar un nuevo relato en el que el enfoque ecosocial de los contenidos promueva la construcción de una nueva cosmovisión. Para ello se ofrecen herramientas de actualización científica que faciliten también la participación del alumnado con agentes clave del territorio articulando espacios comunes de aprendizaje e investigación. El Aprendizaje Servicio y la Ciencia Ciudadana se presentan como estrategias de acercamiento a los conocimientos sobre cambio climático y la creación de escenarios de futuro. El interés global es conectar la práctica educativa con el contexto de crisis ecosocial para activar un cambio de ciclo histórico. Un reto por asumir también desde la educación con la proyección de un nuevo enfoque, pero también con alianzas fuertes con la comunidad.
Jiménez Mora, Raquel (2020). La educación ecosocial ante la emergencia climática: aportaciones desde el APS y la ciencia ciudadana para secundaria (TFM). Universidad Alfonso X El Sabio. Madrid.
Gracias compañero. Le echaremos un vistazo. Nos vendrá bien si sale lo de los ODS. Un abrazo. Carmelo
Sigue nuestros chispazos en http://www.ecosdeceltiberia.es. Si eres enseñante visita Ecoescuela abierta en El Diario de la Educación. No te pierdas el post semanal en La Cima 2030 .
Libre de virus. http://www.avast.com
Me gustaMe gusta