Vargas (2022). Responsabilidad ética-ambiental de la Universidad. Carta de la Tierra y metodologías socioafectivas

Se parte de la problemática sobre la historia de la educación universitaria, en la cual han predominado las metodologías que resaltan la lógica, el cálculo, la razón y, en general la objetividad en los datos. También se enfatiza que son escasos los programas de grado y posgrado que atienden la problemática ambiental de manera transversal, y que en áreas como psicología, filosofía o ciencias políticas es menos probable que toquen los temas ambientales, y quienes lo hacen, generalmente lo hacen desde un análisis racional y antropocéntrico. El propósito está dirigido a identificar la responsabilidad ética-ambiental de la universidad como institución educativa y formativa; asimismo, busca mostrar las ventajas de las metodologías socioafectivas y su vínculo con la educación desde la Carta de la Tierra.

Se analizan tres temas de corte ambiental relacionados con el cuidado de la vida: (a) Necesidad de una ética ambiental y de la naturaleza, y su defensa en el currículo universitario; (b) Experiencias educativas derivadas del compromiso como aval de la universidad con la Carta de la Tierra, y (c) Análisis de algunas metodologías socioafectivas enfocadas a facilitar la interiorización de la Carta de la Tierra.

Por último, se considera un apartado de reflexiones finales donde se resaltan las principales oportunidades que pueden representar los cambios hacia un currículo más biocéntrico, plural, con estrategias que acerquen al profesorado y a la población estudiantil a una mayor interiorización y reflexión que les ayude a catalizar mayores vínculos con la naturaleza y la comunidad.

– – – – –

Vargas Cancino, H. C. Responsabilidad ética-ambiental de la Universidad. Carta de la Tierra y metodologías socioafectivas. Educación con la Carta de la Tierra La construcción de una nueva visión desde el currículo y la comunidad, 35. https://comunicacion-cientifica.com/wp-content/uploads/2022/06/042.-PDF-Educacion-con-la-Carta-de-la-Tierra.pdf#page=35

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s