Puleo (2015). Ese oscuro objeto del deseo: cuerpo y violencia.

RESUMEN Uno de los procedimientos de legitimación de las prácticas opresivas consiste en reducir a los individuos subordinados a la categoría de mero cuerpo. Tanto la conceptualización de las mujeres como la de los animales no humanos ha tenido lugar en el marco de los dualismos Cultura/Naturaleza, Mente/Cuerpo y Sujeto/Objeto. Su adscripción al elemento devaluado de los opuestos ha expresado y legitimado su condición de blanco privilegiado del deseo y de la violencia simultáneamente. El objeto de deseo, convertido en carne, despierta amor y odio, anhelo de posesión y de aniquilación. Para intentar una mejor comprensión de este fenómeno, este … Continúa leyendo Puleo (2015). Ese oscuro objeto del deseo: cuerpo y violencia.

Puleo, A. (2019). El ecofeminismo es la respuesta.

(…) El pensamiento ecofeminista sostiene que el patriarcado se caracteriza por una voluntad de dominio que hoy resulta ecológicamente suicida. Si antes esta voluntad se expresaba en la conquista territorial, hoy se manifiesta en la desmesurada avidez de beneficios económicos del mercado global. Históricamente, los hombres se han dedicado a la competición y la conquista, ocupando los espacios de la guerra, la política, la religión, el ejército, la cultura, la ciencia y el trabajo asalariado. Excluyeron a las mujeres de estos ámbitos, atribuyéndoles las tareas del cuidado. Estas tareas son indispensables para la vida humana, no sólo para la infancia y … Continúa leyendo Puleo, A. (2019). El ecofeminismo es la respuesta.