
No podemos ignorar los cambios que está sufriendo el planeta a consecuencia de los actos del ser humano sobre este. Sin embargo, el mayor problema al que nos enfrentamos es la falta de concienciación en la sociedad sobre el cuidado del medio ambiente. Esto conlleva a una necesidad de formación del alumnado en Educación Ambiental (EA) que facilite el conocimiento de las consecuencias que tienen nuestros actos. Por eso, este artículo plantea una propuesta de intervención educativa dirigida a las primeras etapas, en este caso, Educación Infantil (EI), mediante la cual se detectan ideas alternativas, se fomenta la alfabetización de ciudadanos sensibilizados con el medio ambiente y se da respuesta a una petición de propuestas de aula como estrategia de formación continua para maestros. Para lograr todo esto, se proponen recursos didácticos como las películas y los cuentos.
– – – – –
Muro González, A. y Pérez-Martín, J. M. (2021) La concienciación ambiental en el aula de infantil mediante el cine y los cuentos. Revista de Educación Ambiental y Sostenibilidad, 3(1), 1302.doi: 10.25267/Rev_educ_ambient_sostenibilidad.2021.v3.i1.1302