Rodrigo-Cano y Sánchez-Gey (2022). La salud en la comunicación de la adaptación al cambio climático

En un momento en el que los datos confirman que el cambio climático es una realidad, investigar la comunicación en torno a este fenómeno se hace imprescindible. Más aún, cuando sus consecuencias afectan a la salud, estudiar esta en la comunicación del cambio climático es necesario. Esta investigación busca identificar la importancia de la comunicación en la adaptación al cambio climático y las coberturas de los medios sobre la comunicación del cambio climático y los efectos en la salud. Para ello, se ha utilizado un enfoque cuantitativo y cualitativo, usando una encuesta y un focus group. Entre los resultados, las personas encuestadas aseguran que los medios centran su información en las consecuencias y que los medios no promueven la información de calidad, sino que se convierten en fuente de malas noticias. Mientras, el focus group señala que hay una tendencia en aumento de incluir esta temática dentro del periodismo de soluciones.

– – – – –

Rodrigo-Cano, D., & Sánchez-Grey-Valenzuela, N. (2022). La salud en la comunicación de la adaptación al cambio
climático. Estudios sobre el Mensaje Periodístico 28 (3), 601-612. https://dx.doi.org/10.5209/esmp.80683

Un comentario en “Rodrigo-Cano y Sánchez-Gey (2022). La salud en la comunicación de la adaptación al cambio climático

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s