López y Fernández (2020). Aprendizajes positivos de la pandemia y el confinamiento relacionados con los pilares y valores de la educación ambiental. Lecciones de resiliencia

La crisis sanitaria de la COVID-19 ha surgido en un contexto previo de crisis ecológica y social. Esta crisis global ha tenido importantes consecuencias sanitarias, sociales y económicas, pero también ha supuesto una oportunidad para la reflexión y para el surgimiento de multitud de iniciativas íntimamente relacionadas con los pilares y valores de la Educación Ambiental (EA). Muchas de ellas nos han devuelto a un principio clave de la visión ecofeminista: situar la vida y los cuidados en el centro. Nos han dejado aprendizajes que nacen de la excepcionalidad, pero que podemos (y debemos) aprovechar, de forma que nos permitan resurgir fortalecidas como sociedad y extraer lecciones positivas de resiliencia. En este artículo recogemos algunas iniciativas que han abordado varios de los problemas clave a los que nos enfrentamos en este momento: cambio climático, movilidad, contaminación, alimentación, consumo, crisis de cuidados, etc. Nuestra mirada es una reflexión sesgada y personal, por lo que no pretende ser representativa, pero sí cumplir, en cierto sentido, una función de altavoz.

– – – – –

López Abril, M. y Fernández Domínguez, I. (2020). Aprendizajes positivos de la pandemia y el confinamiento relacionados con los pilares y valores de la educación ambiental. Lecciones de resiliencia. Boletín del Ceneam, setiembre. https://www.miteco.gob.es/images/es/2020-09-lopez-fernandez_tcm30-511489.pdf

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s