Coma, Blasco, Dieste, y Sobradiel (2023). Escuelas transformadoras. Camino hacia la ciudadanía global y la Agenda 2030

En el contexto social actual, la necesidad de reflexionar e investigar desde  la  propia  acción  como  comunidad  educativa  se  hace  imprescindible  para  caminar hacia una escuela basada en la Educación para la Ciudadanía Global, en relación  con  la  Agenda  2030.  Este  estudio  cualitativo  de  investigación  evaluativa  basada en la teoría tiene como finalidad conocer las dinámicas y procesos de cambio percibidos por el profesorado de cinco escuelas rurales en la construcción de una cultura pedagógica para la transformación social en consonancia con los Objetivos de   Desarrollo   Sostenible.   Se   han   realizado   doce   entrevistas,   apoyadas   en   cartografías, al profesorado y equipo de dirección. Además de un grupo de discusión y la devolución final de los resultados. Los resultados muestran 9 fases que reflejan dinámicas de cambio para llegar a ser una “Escuela Transformadora”. El reto de las escuelas transformadoras es que la reflexión pedagógica sea un proceso continuo, flexible  y  sistémico,  que  genere  una  cultura  de  transformación  social  y  cambio  acorde  a  los  Objetivos  de  Desarrollo  Sostenible.  Todo  ello  en  el  marco  de  una  cultura participativa en el que la comunidad educativa sea una red que se mantiene activa y que está en desarrollo continuo.

– – – – –

Coma-Roselló, T., Blasco-Serrano, A. C., Dieste Gracia, B., & Sobradiel Sierra, N. (2023). Escuelas transformadoras. Camino hacia la ciudadanía global y la agenda 2030. Contextos Educativos. Revista De Educación, (31), 27–51. https://doi.org/10.18172/con.5453

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s